Presentan "Intermitente" alumnos del noveno semestre de danza
A beneficio del intercambio cultural entre la Universidad de Sonora y Universidad de Chile, estudiantes del noveno semestre de la Licenciatura en Artes, opción danza, presentaron el programa de danza contemporánea "Intermitente", que significa lo que se interrumpe y prosigue cada cierto tiempo.
La coreógrafa Luz Abigail Núñez indicó que el programa se presentará del 26 al 28 noviembre, y 3, 4 y 5 de diciembre, e incluye los cuadros "Señales de identidad" e "Intermitente".
En el Foro del Centro de las Artes los alumnos en "Señales de identidad" expresan su identidad regional con cada movimiento, recrean a personas que cotidianamente cruzan las calles o que van manejando y lo transforman en una experiencia individual que comparten con el público.
Un original performance es "Intermitentes", donde los estudiantes pretenden, mediante gráciles movimientos y un excepcional manejo de luces, presentar una interrupción de tiempo y a la vez jugar con los espacios y dimensiones.
Los intérpretes son Areli Cornelio, Sharón Castillo, Luisa Báez, Diana Rosales, Ana Aguilar, Alejandra Flores, Mirna Osuna, Tiffany Solís, Vianney Quintero, Kenia Noriega, Ana Abascal y Denisse Domínguez.
"Esperamos que el espectador disfrute y considere esta presentación como una grata experiencia, ya que la conformación de esta coreografía tiene elementos cuyo significado depende en gran medida del mundo que rodea al público", detalló Núñez.
Agregó que los estudiantes residentes de la Universidad de Chile conocerán y aplicarán las técnicas que se enseñan en las aulas para enriquecer su acervo cultural.
RESPONSABLES DE ESTA PUBLICACIÓN
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
Tels. 259-2145 y 259-2182

Hermosillo, Sonora, noviembre 23 de 2010.- El Gobernador Guillermo Padrés inauguró los trabajos del Primer Encuentro Universidad-Empresa 2010 donde destacó la urgente necesidad de estrechar una mayor vinculación entre los sectores productivos, el gobierno y las instituciones de educación superior que consolide el liderazgo social y económico de Sonora.
HERMOSILLO, Sonora(PH)El 93% del presupuesto que recibe la Universidad de Sonora se va directo a pagar el sueldo de los maestros y trabajadores y de no recibir los 714 millones de pesos solicitados, se corre el riesgo de una huelga por parte de los sindicatos, informó Heriberto Grijalva Monteverde.
Por Redacción / Dossier Político


Julián Pérez P.
MÉXICO.— El maestro Raúl Adán Romo Trujillo fue nombrado director en jefe del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), en sustitución del doctor Miguel Ángel Cisneros Mata, quien estuvo al frente de la institución de 2007 a la fecha.
Los estudiantes universitarios llegan a este nivel con deficiencias básicas en cuanto las competencias de lectura y escritura, mismas que impiden al alumno incursionar en el proceso de alfabetización académica, consideró la investigadora María Cristina Castro Azuara, proveniente de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.