martes, mayo 1

STAUS levanta el puño ante el poder político y exige justicia laboral el Primero de Mayo


(1 de mayo) Como no se veía en muchos, pero muchos años, los profesores universitarios salieron hoy por la mañana en grandes números para exigir a las autoridades universitarias y estatales, la solución al conflicto de huelga y recordarle al poder político todos los excesos y atropellos cometidos en contra de la comunidad sonorense. La de hoy, fue una jornada festivamente combativa, en la que ondearon en todo lo alto, con todo el orgullo de ser universitario y defender sus derechos como trabajadores, las banderas rojinegras, también, cientos de pancartas se exhibieron con absoluta firmeza, con toda la fuerza contenida cuando se arribó al palco de las autoridades: “mis alumnos dan cuenta de mi honestidad” “pregúntame que pienso de los políticos que tienen el Estado al revés”, entre otros cartelones confeccionados ante el evidente desprecio del Gobierno a la educación pública y en especial al Alma Mater. Antes, los profesores sacaron a pasear durante el corto recorrido y larga espera, las consignas históricas que han acompañado la lucha del STAUS, con algunas adecuaciones coyunturales, “el no que no….”, “ el pueblo se cansa…..”, en esta ocasión, los responsables del sonido gubernamental, no pudieron callar la voz de la organización, y el contingente estuvo respaldado por un potente equipo de audio, nomás para mostrar cierta competitividad, en caso de cualquier provocación sónica blanquiazul. Provenientes de todas las delegaciones y departamentos de la Universidad de Sonora, los maestros, investigadores, trabajadores solidarios y estudiantes que integrarían el contingente llegaron desde muy temprano a la esquina donde de ubicaba el DICTUS, se enfundaron en sus camisetas y gorras rojas, negras, y aguardaron pacientemente el inicio de la marcha. Miles de trabajadores llegaban a la plaza Zubeldía, mientras el sol subía de temperatura, la marea de camisetas verdes, azules, amarillas, blancas, otorgaban identidad y daban cuenta de la geografía laboral de sus portadores. Telefonistas, carteros, obreros electrónicos, textiles, paleteros que laborando y vendiendo kilos de hielo endulzado con palito festejaban el Día del Trabajo, hotdogueros que hacen la mejor venta matutina desde que estalló la huelga, vendedores de sombreros de palma para los que no alcanzaron cachucha y los profesores del STAUS que hacen lo que prácticamente ningún contingente hace, el entregar volantes con algún mensaje, manifiesto, reivindicación, objetivo.


Pareciera en si que nadie atravesara problemas laborales, al menos no se ve la intención de comunicarlos, salvo los mineros de Cananea y uno que otro contingente, la mayoría baila al son de la cumbia, o espera para en su momento vitorear a su líder y únicamente la aparición de su líder en el gran estrado montado por el Consejo Sindical Permanente. La gente se desespera por lo prolongado y predecible del acto y empieza a gritar ¡ Vámonos!, mientras una conocida líder laboral, perpetrada tras una manta que muestra a un Felipe Calderón, “noquedo” en el piso, con una “cahuama” Tecate en mano, aconseja a sus representados que le reclaman el haber quedado como de los últimos de la fila, “ ustedes métanse entre los contingentes”. Son las nueve de la mañana, el sol cobra más fuerza, la marcha no inicia, una desesperante voz de una totalmente olvidable locutora de radio o televisión (después de todo todas se empeñan en reproducir el mismo sonsonete), insiste en que los trabajadores le entren a la esperada marcha bailando, los toldos de los techos de los carritos de hotdogs se saturan de comensales, o de trabajadores sin un peso en plena quincena que observan comer en la sombra, a otros comensales. La presentadora insiste, como si la Ley Federal del Trabajo se pudiera interpretar con Tropical del Bravo, “ a cuarenta grados, nena, yo te quiero….” Y los grititos de ¡ayyy vieeeeeeneeee!, extraídos de cualquier radio cumbiera, no prenden, pero más bien invitan a respirar hondo y contar hasta diez, mientras más de un profesor pide iniciar cuanto antes, teme que el espíritu del Doctor Banner se apodere de él. Cuarenta minutos después se empieza a movilizar los sindicatos, al STAUS le toca atrás de los verdes del SNTE, pero inesperadamente se introducen trabajadores de salud estatal.


Los maestros son recibidos con algunos aplausos. El contingente trae en la parte frontal una gran lona que dice, “Guirellmo Prades, no aprobación del presupuesto, más despilfarro…., un veterano de decenas de movilizaciones saca el megáfono, mientras los compañeros del SNTE se quedan atónitos “denme una S, denme una T, denme una A, denme una U, denme una S… que dice STAUS, micrófono en mano y utilizando sus propios altavoces inician un mitin rodante, le piden que el rector se siente a negociar con el STAUS, al tiempo que Sergio Barraza, se adhiere con cinta adhesiva a su playera, mostrando un cartel que dice “Roberto, tú eres el culpable”, en clara alusión a Roberto Romero, el incendiario y desafortunado Secretario de Gobierno que se echado a su espalda, gran parte del repudio de la comunidad universitaria. Romero se encontraría en el estrado en representación del Gobernador Padrés, al llegar al palco, Barraza lo señala acusadoramente, los medios se acercan, le sacan fotos que ignoramos si aparecerán mañana o más tarde, el sonido del gobierno deja emitir cancioncitas y permite escuchar las demandas de los profesores. Otras lonas gigantes culpando al rector, a los diputados, a la clase política y a los partidos de la situación del País y la entidad, se suceden una a una, posan bajo el estrado, Romero traga agua, saliva, se acomoda la guayabera, plática con un subalterno, en lo que seguramente fueron largos minutos, repasa sus últimas declaraciones, se acuerda como un lejano “flashback” de la amenaza de las clases extramuros y se pregunta, si en verdad sus estimaciones sobre como instalar una legislación más autoritaria que la ley cuatro, tienen posibilidad alguna de implementarse.

Es la primera vez que tiene de cerca a la base del STAUS, se cuestiona si en verdad es tan fácil doblegar a un Sindicato. Pues bien el “hombre echado pa delante del Nuevo Sonora”, el “Valiente de la idea grande” como lo llamó Brozo, al que no lo doblega nada, hoy tuvo su primer acercamiento empírico y experimental con una comunidad académica y científica, molesta, agraviada. Veremos si el señor Secretario, intenta echar andar su hasta ahora todavía proyecto secreto sobre una nuevo marco jurídico ante la Unison, mientras tanto, fuentes cercanas afirman que se encuentra en pleno proceso de desintoxicación, ante el baño de pueblo y sobredosis de reclamos experimentados el día de hoy. Lo único cierto, es que los profesores tuvieron hoy por la tarde, más que un motivo de celebración. Después de todo, la unidad y solidaridad, no son bienes que se alquilan tan fácilmente por estos días.

Fuente: STAUS.

0 comentarios: