sábado, abril 2

En reunión del Consejo General de Huelga se valoran los nuevos ofrecimientos

Fuente: STAUS

(2 de abril) En reunión del Consejo General de Huelga del STAUS, se calificó la reciente propuesta de la administración universitaria como un avance positivo, a la vez que se definieron los aspectos en los que hay que insistir ante las autoridades.

Producto de la gran expectativa que se había generado desde la tarde de ayer por el manejo en la mesa de negociación de nuevos ofrecimientos, así como por los documentos distribuidos en  la madrugada con la información al respecto, un importante número de compañeros se dieron cita en el local sindical para deliberar y discutir el contenido de los mismos, así como para analizar la situación en la que se encuentra el movimiento de huelga.

Una vez socializada la información, y tras divulgarse un documento elaborado por la Comisión Revisora sobre los aspectos que faltarían de insistir, ante la autoridad, se abrió la participación para el  análisis y valoración de la situación del movimiento de huelga, espacio en el que se expresaron  distintos puntos de vista, coincidiendo la mayoría en la fortaleza del movimiento, en el buen estado de ánimo que impera entre los compañeros, y en el hecho de que la presión de la huelga se encontraba  con el Gobierno del Estado y la Rectoría.

También se insistió en la necesidad de que la Universidad de Sonora oficialice los ofrecimientos, en construir acuerdos de partidas, no por única ocasión, sino multianuales, duraderas,  como en el caso de los rubros de jubilación, seguro de gastos médicos mayores.

Se recordó que es necesario pactar un acuerdo definido de horas gabinete, además de que las plazas sean ocupadas, no en relación a los designios de gente cercana a la administración, sino apegada a derechos académicos y laborales, adicionalmente de trabajar para reducir la brecha de la desigualdad que impera en el campus entre autoridades y académicos de los diferentes estratos.

Se subrayó que si bien es cierto es una propuesta que representa un avance, también se comentó que es necesario reflexionar las posibilidades del movimiento de huelga, de los distintos momentos que se puede vivir en el mismo, y de pactar de la mejor manera, teniendo en cuenta, de que no existen revisiones salariales o contractuales ideales.

Adicionalmente se acordó publicar un desplegado con el punto de vista del Consejo General de Huelga sobre los acuerdos, e invitar a la autoridad universitaria para que encabece la lucha por un mayor presupuesto para la Universidad de Sonora.

Al final se informó del buen éxito que tuvo las jornadas de volanteo en el centro y otras partes de la ciudad, y se invitó a más gente para formar parte de las brigadas. La reunión terminó con vivas al STAUS.

0 comentarios: